Ya está aquí el segundo capítulo de “Humanidad en foco”, el ciclo de entrevistas exclusivo para nuestro canal de YouTube donde conversamos con trabajadores humanitarios que comparten las historias más conmovedoras e impactantes de su recorrido por terreno.
u003cdivntttntttclass=u0022so-widget-related-module so-widget-related-module-default-d75171398898u0022ntttnttu003enu003ca class=u0022recommended-module no-imageu0022 href=u0022https://www.msf.org.ar/actualidad/conoce-a-nancy-guerrero-castillo-nueva-directora-de-medicos-sin-fronteras-para-america-del-sur/u0022 target=u0022_blanku0022u003en u003cdiv class=u0022recommended-module-contentu0022u003enttu003cspan class=u0022recommended-module-smallu0022u003eTe puede interesar: u003c/spanu003eu003cspan class=u0022recommended-module-titleu0022u003eConocé a Nancy Guerrero Castillo, directora general de Médicos Sin Fronteras para América del Sur de habla hispanau003c/spanu003enttu003cdiv class=u0022recommended-module-arrowu0022u003entttu003csvg class=u0022recommended-card__info-button-iconu0022 height=u002217u0022 viewBox=u00220 0 9 17u0022 width=u00229u0022 xmlns=u0022http://www.w3.org/2000/svgu0022u003en tttu003cpath d=u0022M0.970875 16.1625C0.448944 16.1625 0.0313998 15.7156 0.0313998 15.1569C0.0313998 14.8696 0.135786 14.5983 0.329646 14.4068L6.65246 8.18193L0.329646 1.9571C-0.058074 1.58999 -0.117723 0.951548 0.22526 0.520599C0.568243 0.0896491 1.16473 0.0417658 1.56737 0.408871C1.58228 0.424832 1.6121 0.440793 1.62702 0.456754L8.69545 7.43175C9.08317 7.81482 9.09808 8.45326 8.7551 8.86825C8.74018 8.88421 8.72527 8.90017 8.69545 8.9321L1.6121 15.8911C1.43316 16.0667 1.20947 16.1625 0.970875 16.1625Zu0022u003eu003c/pathu003en ttu003c/svgu003en tu003c/divu003en u003c/divu003enu003c/au003eu003c/divu003e¿Cómo es un día en un proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF)? ¿Qué moviliza a una persona para trabajar en los contextos humanitarios más duros? ¿Cómo se sienten al retornar a sus hogares después de todo lo que han vivido? Algunas de las preguntas a las que vamos a buscar respuesta.
En este capítulo conversamos con Sofía Piñeiro, enfermera de nuestra organización, quien compartió su experiencia y vivencias trabajando en la Franja de Gaza.
¡Mirá la entrevista completa de Sofía!
¿Quién es Sofia Piñeiro?
Sofía Piñeiro se unió a nuestros proyectos de terreno en el año 2018 como enfermera, pasando ese mismo año por Bangladesh, Guinea-Bisáu y Camerún. Fue en marzo de este mismo año, cuando comenzó a trabajar en proyecto de terreno en Palestina y se enfrentó a grandes retos.
Atención médica en zonas de guerra: la labor en Gaza
Sofía, quien fue responsable de enfermería en Gaza, supervisando directamente al personal y coordinando con el equipo médico, nos da su testimonio:
Es todo un desafío llegar (…) una vez adentro el panorama es como que cambia completamente y se empieza a sentir en unas pocas cuadras la crisis humanitaria que hay en ese lugar.
»Lo que tiene distinto el campo de refugiados a otros campos en los que estuve, es que el campo está dentro de la misma ciudad donde se está desarrollando la guerra. Por lo general uno encuentra estos campos del otro lado de la frontera o fuera del lugar de conflicto. Acá encontras a los desplazados viviendo en tiendas dentro de la zona de conflicto porque todas las fronteras están cerradas.»
»Después de seis meses de guerra, me impresionó el nivel de agradecimiento que tenía la población hacía la atención médica que se les daba. Es una población que está acostumbrada a tener muchos hospitales hasta de primer nivel y que hoy se encontraban recibiendo atención médica en un centro de salud improvisado con paredes de plástico, un piso de concreto de chapa y con tres bombitas de luz.»
Sofía Piñeiro